viernes, 20 de febrero de 2015

Bomba de una gasolinera


 ¿Cómo funciona la bomba de una gasolinera?
Los tanques de almacenamiento de gasolina
Se almacena bajo tierra en depósitos subterráneos, Cada uno tiene capacidad para miles de litros de gasolina, estos tienen dos tanques por estación y cada tanque tiene un tipo diferente de gasolina. La gasolina debe llegar a un distribuidor (y al tanque de gasolina de tu automóvil) que están ubicados por encima de estos.
Para mover la gasolina de su escondite subterráneo hasta el nivel de la calle, en la mayoría de las estaciones de servicio se hace con uno de los dos tipos de bomba - una sumergible o una de succión:
Bomba sumergible. 
 Se sumerge por debajo de la superficie del líquido, donde se utiliza una hélice para impulsar el combustible hacia arriba. Las palas inclinadas de la hélice giran con el motor y mueven el líquido.
Bomba de succión. Mueve la gasolina con el principio de la presión desigual. Un motor por encima del nivel del líquido elimina suficiente aire de la tubería para disminuir la presión del aire por encima de la gasolina. El propulsor continúa eliminando el aire hasta que la presión del aire por encima de la gasolina es menor a la presión del aire que empuja hacia abajo el combustible fuera de la tubería. Cuando la presión del aire dentro del tubo es lo suficientemente baja, la gasolina simplemente sube hacia el dispensador en la superficie.
2. La válvula de retención
Cuando el bombeo de la gasolina está completo y el motor de la bomba se apaga, la gasolina dentro de la tubería no vuelve a caer en el tanque. Por el contrario, se queda atrapada dentro de la tubería gracias al trabajo de la válvula de retención. Ésta se encuentra por encima de la de gasolina dentro del tubo y crea un sello hermético. Aunque la parte inferior del tubo está abierta, la presión de vacío creado por la válvula de retención mantiene el combustible en su lugar.
Utilizando una válvula de retención para mantener el líquido dentro del tubo, evita un desgaste innecesario de la bomba de succión, el  proceso puede tardar de 10 a 15 segundos.
3. El medidor de flujo
Ahora que la gasolina está en camino hacia el auto y se está bombeando ¿cómo sabe el dispensador la cantidad de gasolina que se inyecta al vehículo?
La gasolina que viaja hacia arriba en el dispensador, pasa a través de una válvula reguladora que mide la velocidad del flujo de combustible. Esto lo hace a través de una membrana de plástico que se comprime más y más estrechamente por el tubo conforme el flujo de gasolina aumenta, dejando siempre espacio suficiente para que la cantidad correcta de gasolina pase a través de él. Si se ha establecido una cantidad predeterminada de combustible a bombear, el flujo de gasolina se reducirá a medida que se aproximan al límite.
Este tubo también contiene el medidor de flujo, que es un molde de hierro o de aluminio, el cual tiene una serie de engranes o un rotor simple por donde pasa la gasolina. Estos “leen” el flujo de gasolina y pasan la información a una computadora situada en el dispensador que muestra la cantidad medida en décimas de litros. A medida que la temperatura de la gasolina cambia -particularmente en los días fríos y calientes por ejemplo, la densidad del combustible puede cambiar, causando un error en la cantidad de líquido medido. La computadora compensa este error tomando en cuenta la temperatura de la gasolina, registra el flujo del líquido y ajusta el precio de venta.